• Descubra los cuchillos de la marca Sakai Takayuki
  • Pague sus productos en varias veces
  • Utensilios tope de gama para todos

5 errores que debe evitar al comprar un cuchillo japonés

Comprar un cuchillo japonés es una inversión importante para cualquier cocinero entusiasta. Estas hojas excepcionales, herederas de miles de años de saber hacer, merecen una atención especial a la hora de elegir. He aquí los cinco errores más comunes que debe evitar si quiere hacer la compra correcta.

1 Elegir el tipo de cuchillo que no se ajusta a sus necesidades

El principal error es dejarse seducir por la belleza de un cuchillo sin tener en cuenta si su uso se corresponde con sus necesidades. 

Existen diferentes variantes de cuchillos japoneses, todos ellos diseñados para un uso concreto y para tareas específicas. Por ejemplo, el cuchillo Santoku, el más versátil, es 100% para principiantes, a diferencia del Gyuto, especializado en cortar carne.  

¿La solución? Identifique sus hábitos culinarios antes de comprar. ¿Cocina más verduras, carne o pescado? Su elección debe reflejar sus necesidades, no sus deseos.

2. Descuidar la calidad del acero

No debe fijarse sólo en la estética de la hoja, sino también en su composición. 

El acero utilizado determina el rendimiento y la durabilidad de su cuchillo. El acero al carbono es excepcionalmente afilado, pero requiere más mantenimiento. El acero inoxidable es más "práctico", pero a veces carece de delicadeza. El acero de Damasco, reconocible por sus dibujos específicos, combina belleza y rendimiento. 

¿La solución? Infórmese sobre el tipo de acero utilizado y asegúrese de que se adapta a sus hábitos culinarios.

3. ignorar la importancia del mantenimiento

Es fácil pensar que un cuchillo japonés puede mantenerse del mismo modo que un cuchillo occidental convencional, pero esto es un error. 

Los cuchillos japoneses son más finos y duros, por lo que necesitan un mantenimiento meticuloso. Hay que afilarlos en una piedra japonesa, secarlos inmediatamente después de usarlos y guardarlos adecuadamente. Todos estos factores son esenciales para preservar sus cualidades.

¿La solución? Invierta en las herramientas de mantenimiento adecuadas cuando compre su cuchillo. Las herramientas no lo son todo. De nada sirve tener el equipo adecuado si no se sabe utilizar correctamente. Aprender técnicas como el afilado es una parte integral de la compra.

4. Subestimar la importancia de empezar

Comprar un cuchillo sin tener en cuenta su ergonomía y forma es un error que debe evitarse. 

El agarre de su cuchillo varía considerablemente en función de la forma del mango, su tamaño y los materiales utilizados. Un cuchillo mal ajustado causa incomodidad y aumenta la fatiga durante su uso, aunque el cuchillo sea técnicamente excelente. 

¿La solución? Si es posible ir a la tienda y elegir tu cuchillo, pruébalo. De lo contrario, infórmese sobre los aspectos importantes, como las dimensiones y el tipo de mango. Cuando investigues, ten en cuenta el tamaño de tu mano y tus preferencias a la hora de elegir un cuchillo.

5. ceder a precios demasiado atractivos

Cuando compre un cuchillo japonés, no se decante por el precio más bajo. 

El mercado de cuchillos japoneses está lleno de falsificaciones y cuchillos cuya calidad no refleja el verdadero saber hacer japonés. Un precio bajo no es necesariamente un signo de ahorro, sino más bien una menor garantía de calidad y origen. Un auténtico cuchillo japonés hecho a mano representa una inversión, pero una inversión que refleja la artesanía del fabricante y la calidad de los materiales utilizados. 

¿La solución? No compre sin comprobar el proveedor y confíe en minoristas especializados y de confianza. Un cuchillo japonés auténtico y de calidad tiene un precio justificado por su artesanía y sus excepcionales prestaciones.

Comprar un cuchillo japonés no es algo que deba hacerse a la ligera. Evitando estos errores comunes, puede estar seguro de invertir en una herramienta que le acompañará durante muchos años y transformará su experiencia culinaria. Tómese su tiempo para pensarlo, pregunte a los profesionales, y su cuchillo japonés se convertirá rápidamente en indispensable en su cocina.

Y si quiere conocer los utensilios imprescindibles para la cocina japonesa, lea nuestro artículo : https://www.kozumi.eu/blog/blog-1/top-5-des-ustensiles-indispensables-pour-cuisiner-japonais-chez-soi-2 

Comparte este artículo

Facebook
Twitter
LinkedIn

Artículos recientes

Tu cesta (0)

Su cesta está vacía